¿Qué pasaría si un día todos nos despertamos, abrimos nuestros armarios para tomar la ropa de ese día y no hay nada más que camisas azules? Tus pantalones siguen ahí, pero todos usamos sólo camisas azules todos los días. Un pensamiento ridículo, ¿verdad? Tenemos (y preferimos tener) camisas de diferentes colores, camisas con diferentes estampados, camisas para diferentes ocasiones y camisas hechas de diferentes tipos de materiales.
La "fabricación por pedido a escala" es un disruptor impulsado por la expectativa de los usuarios finales de que los productos y servicios serán personalizados para satisfacer sus necesidades y requisitos únicos. Esta personalización de productos hechos por pedido ha producido una disrupción en la manufactura durante un tiempo. Sin embargo, últimamente ha ganado más tracción y está impulsando a los fabricantes de bienes de consumo empaquetados (CPG) a ser creativos con su enfoque.
Los consumidores quieren variedad. De hecho, existe variedad en casi todos los tipos de productos de consumo que existen, desde diferentes colores y estilos hasta diferentes olores y sabores. Sin embargo, durante la última década aproximadamente, los consumidores han ido más allá de esas opciones. Los consumidores de hoy en día quieren ir un paso más allá y personalizar más la ropa que usan y los alimentos y bebidas que consumen.
La fabricación por pedido a escala está afectando a muchas industrias manufactureras. La personalización de productos de consumo ha estado ocurriendo durante años en mercados específicos, pero recientemente se ha expandido como una tendencia plena, y los consumidores pueden personalizar productos de casi cualquier segmento. La personalización también se está moviendo rápidamente hacia la manufactura de alimentos y bebidas.
Por un precio, los consumidores han podido personalizar dulces y refrescos con etiquetas personalizadas. Éstos eran artículos personalizables de alta gama y típicamente se hacían como novedades o para ocasiones especiales. Hoy en día, los consumidores están ejerciendo una presión cada vez mayor en los segmentos de bienes de consumo y manufactura de alimentos y bebidas al respecto de los productos personalizados. La industria de alimentos y bebidas ahora necesita ser creativa para satisfacer estas necesidades crecientes y seguir siendo competitiva. Como dicen, si hay una demanda lo suficientemente alta de algo y la gente tiene el dinero para pagarlo, habrá alguien que se lo proporcione.
La fabricación por pedido a escala es realmente un arma de doble filo para los fabricantes. Competir en el mercado con productos fabricados por pedido mantiene a una empresa relevante y en el juego, por así decirlo, y puede mejorar sus ventas. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, los costos podrían aumentar y los productos personalizados se podrían convertir en un pasivo en lugar de un activo. Es por eso que las ofertas de productos de fabricación por pedido deben ocurrir en el lugar correcto del proceso de manufactura hacia donde los ingredientes primarios y los materiales necesarios son los mismos hasta que se lleva a cabo la personalización. Se mantiene un costo razonable de los productos vendidos mientras ofrece las características de la fabricación por pedido que buscan los consumidores.
Varias industrias de manufactura clave están siendo afectadas por la fabricación por pedido a escala, pero nos enfocaremos en la industria de bienes de consumo empaquetados (CPG), principalmente en cómo afecta a los productos de consumo, así como a los alimentos y bebidas (F&B).
En la industria de los productos de consumo, la ropa fue una de las primeras categorías en ofrecer personalización. Ahora hay un impulso para personalizar productos de electrónica de consumo. La electrónica de consumo es de hecho una categoría muy interesante para este disruptor. La categoría consta de casi cualquier producto con fuente de alimentación. Los productos de este sector consisten en teléfonos celulares, computadoras, televisiones, electrodomésticos y herramientas eléctricas. Hasta hace poco, estos productos eran bastante estándar en términos de aspecto y sensación, y realmente no tenían necesidad de ser personalizados.
Hoy en día, la tecnología permite a los consumidores adaptar la personalización al diseño de productos e impulsar productos nuevos y aquéllos con accesorios añadidos. Los fabricantes de dispositivos electrónicos personales y de electrodomésticos le permiten ahora a los consumidores personalizar el producto final. Las tecnologías inteligentes están agregando inteligencia a los aparatos para favorecer el estilo de vida de los consumidores. Las tecnologías avanzadas, como la impresión 3D, podrían revolucionar la fabricación de productos más pequeños y acelerar el proceso de manufactura.
En Alimentos y Bebidas, estamos viendo personalización en productos no perecederos, tales como dulces y bebidas, así como en lácteos y productos alimenticios frescos. Con la capacidad de personalizar muchos productos personales, los consumidores ahora están buscando en la industria de alimentos y bebidas productos fabricados a escala y personalizados. Ahora los fabricantes están experimentando con quioscos en los supermercados de todo el mundo, donde los consumidores pueden mezclar y combinar productos. El fabricante vende el producto a granel, y el consumidor lo puede mezclar y combinar según sus gustos.
Los servicios de venta se están expandiendo para permitir a los consumidores crear sus propias mezclas de sabores de comidas y bebidas personalizadas. Y con los avances en la tecnología de impresión 3D, las opciones pronto podrían ser infinitas para productos de alimentos y bebidas personalizados. Los consumidores podrían entonces personalizar sus propios tamaños de envases para productos. De hecho, hoy en día hay varias empresas de alimentos que ya están utilizando la impresión 3D para crear alimentos.
Los alimentos frescos son otra área que está experimentando personalización en cierto grado, o aumentos en la fabricación de productos por pedido a escala. Los consumidores se están enfocando en los productos alimenticios locales cuando están disponibles, para apoyar a los productores regionales. Los productos locales se ven favorecidos porque los consumidores sienten que son fuentes sostenibles de confianza. Los servicios de alimentos y los restaurantes de comida rápida llevan años ofreciendo productos alimenticios personalizados y los establecimientos de alimentos más personalizados están en aumento.
Históricamente, los productos CPG son los ejemplos prototípicos de manufactura no personalizada de fabricación para almacenar. ¿Qué podría estar más fabricado para almacenar que los paquetes de cereal o los envases de detergente para ropa que tienen el mismo aspecto en todos los mercados en donde se venden? Sin embargo, las presiones competitivas en el mercado de CPG han cambiado radicalmente las expectativas de los consumidores para muchos productos de consumo y para alimentos y bebidas estándar.
Hoy en día, las condiciones económicas, las tendencias, las preocupaciones de salud y los medios sociales han influido en los productos que los consumidores quieren comprar. A medida que los medios sociales continúan expandiéndose, las tendencias están cambiando más rápido que nunca a medida que las personas comparten sus gustos, preferencias e individualismo con el mundo a través de internet. Esto no sólo hace que las personas copien a otros, sino que también inspira su propia creatividad, lo que se traduce en el deseo de productos aún más personalizados. Estas tendencias están influyendo en los fabricantes para que intensifiquen sus ofertas de productos personalizados.
Aunque la mayoría de las empresas de alimentos no han cambiado hacia las estrategias de fabricación por pedido, la cantidad de SKU que sale de la fábrica de alimentos se ha disparado exponencialmente, todo con muy poca variación en los productos alimenticios básicos, pero con algunos ajustes. La personalización masiva y los productos configurados ofrecen a los consumidores opciones distintivas e individualizadas, y brindan a los fabricantes enormes oportunidades para impulsar las ventas, el conocimiento de la marca y la lealtad.
Los productos personalizados para el consumidor presentan varios desafíos para el fabricante. Antes de sumergirse en el negocio de los productos personalizados, las empresas deben incorporar este enfoque en sus planes estratégicos. El proceso de pensamiento debe ser similar al utilizado para las promociones. La personalización de productos debería mejorar las ventas y la rentabilidad sin un aumento enorme de los costos. Se necesita canalizar un pronóstico exacto de los productos para los productos básicos y los planes de distribución hacia la manufactura y las adquisiciones. La planificación y la ejecución son fundamentales a medida que las configuraciones y los cambios se vuelven más desafiantes y es necesario diseñar y ordenar componentes, ingredientes y empaques adicionales.
Ofrecer a los consumidores la posibilidad de personalizar los productos permitirá que el mercado de CPG continúe expandiéndose. Esto ofrece a las empresas la capacidad de impulsar sus ganancias, expandir las ofertas e interactuar directamente con sus consumidores. Aquéllos que tengan éxito serán quienes hayan expuesto claramente sus estrategias de personalización y construyan modelos simples y ejecutables que satisfagan las necesidades del consumidor.
Por Stephen Dombroski