El auge de MaaS y otros modelos empresariales de los fabricantes de automóviles

La industria automotriz incursiona en modelos empresariales de la industria de servicios como MaaS y adapta los vehículos autónomos (AV) para adaptarse a una demanda cambiante y a la urbanización.

Toda la industria automotriz está bajo el asedio de transformaciones, y uno de los mayores cambios en el juego podría ser el cambio al modelo empresarial Movilidad como un Servicio (MaaS). 

Tradicionalmente, los fabricantes de equipo original (OEM) han centrado las operaciones de su flotilla en la propiedad privada o el arrendamiento. Ahora, la industria automotriz se está trasladando de los negocios estrictamente basados en productos hacia la industria de servicios a medida que los fabricantes de automóviles fusionan las capacidades crecientes de los vehículos autónomos (AV) con la cambiante demanda de los consumidores, las normas sociales y la urbanización. Este nuevo modelo empresarial está haciendo un llamado a los OEM y proveedores automotrices para que realicen cambios drásticos en su estrategia para seguir siendo relevantes en la industria automotriz del mañana. 

Los 5 impulsores del modelo empresarial de la Movilidad como un Servicio (MaaS)

Se espera que la industria automotriz casi se duplique para 2030, con el nuevo modelo empresarial de MaaS liderando el camino para ese crecimiento de $3.2 billones. Servicios como viajes compartidos, robotaxis, transporte público autónomo, platooning de camiones y entrega autónoma comenzarán a apoderarse del mercado automotriz a medida que la demanda de propiedad del consumidor privado se desplome en las áreas urbanas. Hemos descubierto en entrevistas e investigaciones que los siguientes cinco factores son los principales impulsores del nuevo modelo empresarial de MaaS. 

Urbanización

Las ciudades serán los primeros lugares en presenciar el cambio al modelo MaaS. Las ciudades ya son conocidas por su tráfico congestionado, altas emisiones, mala calidad del aire y estacionamiento limitado y costoso. El cincuenta por ciento de la población mundial ya reside en ciudades, y más personas continúan mudándose a áreas metropolitanas, por lo que la propiedad de automóviles se enfrenta cada vez más a un desafío. Debido a esto, los residentes urbanos están recurriendo al transporte público y a MaaS como una alternativa más viable a la propiedad de vehículos. 

Congestión

El aumento de la población está abrumando la infraestructura vial, lo cual ha causado un repunte de los accidentes de tránsito, la contaminación del aire y los embotellamientos. Quienes viajan a su trabajo pasan un acumulado de 5,500 millones de horas en el tráfico al año sólo en Estados Unidos. El transporte público autónomo, los robotaxis y los vehículos de uso compartido ayudarán a reducir la congestión del tráfico (así como la contaminación del aire y los accidentes que la acompañan) al transportar a más personas por vehículo y crear rutas más inteligentes y eficientes. 

Sociedad

A medida que los millennials y la Generación Z se apoderen del mercado de consumo, la demanda de la propiedad de vehículos privados podría disminuir. La propiedad de una licencia de conducir de los jóvenes de entre 20 y 25 años ha disminuido en un 20 por ciento desde 1980, y casi el 10 por ciento de los millennials afirman que no tienen deseos de conducir. En cambio, estos consumidores prefieren pagar por servicios de transporte y viajar cuando lo necesitan, en lugar de comprometerse con una gran inversión y la responsabilidad de ser propietario de un automóvil. 

Accesibilidad digital

Las tendencias sociales y digitales muestran que los consumidores están perdiendo interés en la propiedad de los vehículos y, en cambio, encuentran valor en la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de transporte basados en aplicaciones. El rápido crecimiento de aplicaciones de MaaS como Uber y Lyft demuestra la demanda de servicios digitales de viajes compartidos y el poder de ser los primeros en la carrera de MaaS. Y estas tendencias no están reservadas para los usuarios de dispositivos móviles en Norteamérica y Europa. Las estadísticas muestran que el 71 por ciento de la población mundial ahora tiene acceso a un teléfono móvil.

Costo

Las aplicaciones de MaaS combinadas con las capacidades de conducción autónoma eliminan el elemento humano de un servicio de taxi, lo cual reduce el costo del transporte. Las estimaciones sugieren que un servicio de e-hailing de AV podría costar menos de $1 por milla, un tercio del precio de un taxi, y $0.80 menos que los servicios de e-hailing con conductores humanos, como Uber o Lyft. Las empresas que ingresen primero al servicio de e-hailing de AV tendrán una ventaja competitiva significativa en ingresos y costos a medida que establezcan su marca y la confianza de los consumidores.  

Los 3 modelos empresariales emergentes

A medida que la nueva tecnología automotriz y los componentes de servicio se fusionan, vemos el surgimiento de tres modelos empresariales distintos: manufactura, desarrollo de flotillas y propiedad privada premium. OEM como GM, Tesla, Rivian, Daimler y FCA ya se están posicionando en torno a uno de los tres modelos, y podemos ver que otros fabricantes de automóviles están haciendo lo mismo rápidamente. 

Operaciones de vehículos y flotillas

Este modelo empresarial se enfoca en crear un paquete completo de vehículos robotaxi y la tecnología para impulsarlos. Tesla está trabajando actualmente en el diseño y desarrollo de una flotilla de automóviles autónomos operados por tecnología de Tesla. Este servicio competirá contra el transporte público y las empresas actuales de MaaS como Uber y Lyft. Sin embargo, a diferencia de sus competidores de MaaS, sólo los vehículos de Tesla estarían permitidos como parte de su flotilla, lo que haría que todos los vehículos pudieran operar con el mismo software y tecnología. Este servicio, denominado "Red Tesla", podría ser la primera empresa construida según este modelo en llegar al mercado. 

El modelo "Boeing"

Con grandes nombres como Google (Waymo) y Amazon (Zoox) que entran en la escena automotriz, el Modelo Boeing puede ser un buen modelo empresarial para los fabricantes de automóviles que desean mantenerse relevantes en el nuevo mercado sin desviarse por completo de su estrategia actual. En vez de crear una "Red" completa como Tesla, los fabricantes de automóviles que elijan la ruta del Modelo Boeing centrarán su energía en el diseño, la manufactura y el mantenimiento de una flotilla de vehículos robotaxi que trabajarán con la empresa de tecnología de MaaS. Un ejemplo de este modelo es FCA que suministra vehículos a la flotilla de robotaxi de Waymo.

Fabricante de automóviles premium

Si bien muchos consumidores adoptarán rápida y abiertamente el nuevo modelo empresarial de MaaS, seguirá existiendo un mercado para vehículos de lujo premium que no estén vinculados u operados por un programa central como el modelo de Tesla. Los futuros propietarios de automóviles serán adinerados y probablemente vivirán en áreas suburbanas o no metropolitanas. Los fabricantes de automóviles que ofrezcan alternativas de AV podrán cobrar precios premium para reflejar la calidad de las piezas, el software, las características y la exclusividad de la propiedad privada de automóviles en un mercado de viajes compartidos. Daimler y BMW se están decidiendo por este modelo desde que detuvieron las actividades de robotaxi en diciembre pasado.

Cómo se pueden adaptar las empresas automotrices a estos cambios

Los participantes de la industria automotriz que deseen sobrevivir a la disrupción de MaaS y los vehículos autónomos deberán mantenerse alerta a las tendencias cambiantes. Esto requerirá que obtengan una comprensión más profunda de exactamente cómo se verán afectadas sus operaciones y construir un plan estratégico a largo plazo para asegurarles un espacio en la nueva industria automotriz. Los proveedores automotrices que elijan ignorar las tendencias emergentes de tecnología y servicios autónomos perderán oportunidades críticas y rápidamente se volverán irrelevantes y se encontrarán fuera de la jugada.

 

Únase a Paul Eichenberg y otros líderes de opinión de la industria en la 2020 AIAG Supply Chain Summit el 5 de noviembre - ¡ Regístrese hoy !

 

Por   Paul Eichenberg