Tendencias de la industria manufacturera en 2021 reveladas por la pandemia

A medida que avanza el nuevo año, los fabricantes continúan aprendiendo lecciones de la pandemia del 2020 y buscando las tendencias de la industria manufacturera del 2021.

Si el 2020 les enseñó algo a los fabricantes es encontrar respuestas ágiles para corregir el rumbo durante una emergencia: una hazaña casi imposible. Vimos casos destacados como el de los fabricantes de automóviles que producen ventiladores y equipo de protección personal, y destilerías que se reorientaron hacia la producción de envases de desinfectante para manos.

También vimos una disrupción en ciertas cadenas de suministro cuando la inesperada y abrumadora demanda superó la oferta. Los fabricantes están buscando mejores formas de mitigar el impacto futuro en la cadena de suministro (4 Supply Chain Areas to Examine in the Face of Disruption | QAD Blog).

De manera similar, la pandemia resaltó la necesidad de una mayor automatización: cuanto antes, mejor. Robin Riordan, Vicepresidente Senior de Servicios de Consultoría y Transformación de QAD, ofreció sus predicciones iniciales para las tendencias de la industria manufacturera de 2021 en un artículo reciente para Industry Today.

Predicción de las tendencias de la industria manufacturera en 2021.

  • ¿Qué tendencias pueden esperar los fabricantes en 2021? Visualizamos seis específicos.

Mayor automatización en la industria manufacturera para que coincida con una fuerza de trabajo remota de tamaño considerable.

Las empresas de manufactura adaptable (What is an Adaptive Manufacturing Enterprise? | QAD) están encontrando formas de llevar a cabo tareas de alto valor agregado de forma remota con una mayor automatización y tecnología, especialmente la planificación de recursos empresariales (ERP) adaptable.

Al mismo tiempo, estamos viendo la redefinición y reducción de los “viajes de negocios”.

Para las empresas de servicios, la construcción de relaciones sigue siendo el objetivo, pero se logra con menos visitas en persona.

  • Sostenibilidad ambiental como disrupción. Un subproducto inesperado de la pandemia ha sido el surgimiento de productos amigables con el medio ambiente.

En el envasado de productos alimenticios, por ejemplo, ya estamos viendo un repunte en el envasado sostenible (Sustainable Packaging: A Challenge and Opportunity for Food Manufacturers (qad.com)) que tiene un impacto ambiental reducido.

Las empresas buscan reducir la huella de carbono y las emisiones. La administración Biden también traerá más políticas ambientales a medida que se reincorpora al Acuerdo Climático de París y cuando emita normas más estrictas para las emisiones automotrices (What a Biden Presidency Could Mean for the Automotive Industry (qad.com)).

  • Expectativas de retorno de inversión (ROI) en periodos más cortos. Sin lugar a dudas, la industria manufacturera sufrió un golpe durante la pandemia y aún se está recuperando.

COVID-19 ha impulsado a los fabricantes a invertir en tecnología de automatización y software en la nube para mejorar la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones. De ello se deduce que la industria manufacturera querrá que el tiempo de espera para el ROI sea significativamente más corto.

  • Desafíos del comercio mundial. En la pandemia se generaron llamados para fortalecer la fabricación nacional y devolver la producción de ciertos productos esenciales a EE. UU. China, Canadá y México son los principales socios comerciales de EE. UU. y cada uno de ellos tiene sus propios problemas y conflictos.

Al mismo tiempo, los cambios del Brexit que ocurrieron en 2020 y principios de 2021 tendrán impactos en el comercio mundial. Los fabricantes necesitan herramientas para responder a situaciones comerciales globales.

QAD publica con frecuencia guías de negocios internacionales por país, como Sudáfrica, Alemania, India y muchos otros; consulte la guía Cómo hacer negocios en Corea del Sur (Doing Business in South Korea | QAD Blog).

  • Y más disrupción. De todas las palabras que el 2020 puso al frente de nuestro vocabulario (distanciamiento social, pandemia y sin precedentes), la más crucial para los fabricantes es disrupción.

Podemos esperar más de lo mismo. QAD ha promovido continuamente los medios para que los fabricantes se preparen y sobrevivan a las disrupciones (Manufacturing Disruption is Here. Will Your Company Survive? | QAD Blog).

Los fabricantes pueden optimizar sus procesos comerciales durante una disrupción con una ERP ágil y adaptable.

  1. El papel de la analítica. Ante la presión que estas tendencias les imponen, los fabricantes pueden encontrar soluciones en la analítica.

QAD Adaptive ERP mejora los procesos comerciales mediante el uso de la analítica para enfrentar los desafíos y las disrupciones de las tendencias actuales en la industria manufacturera.

Entre las muchas formas en las que QAD ofrece herramientas de análisis, los Centros de Acción de QAD (Actionable Insights: QAD Action Centers Overview | QAD Blog) utilizan la analítica para ayudar a los gerentes y al personal del piso de producción a monitorear las métricas y los indicadores de desempeño clave (KPI).

Para leer el artículo completo de Robin, que ofrece una perspectiva más profunda sobre estos temas, haga clic aquí (Six Manufacturing Trends for 2021 - Industry Today %).

 

Por Caleb Finch