Revise la configuración de su ERP. Asegúrese de que los plazos de entrega de los componentes y los tiempos de flujo del proceso están actualizados. Configure los componentes alternativos en sus listas de materiales y las rutas alternativas que ha desarrollado mientras trabajaba con sus propias escaseces. El ERP necesita estos elementos básicos para calcular las fechas y cantidades disponibles para prometer cuando sus clientes llamen.
Algunos consideran que el proceso de comprobación de todos los pedidos de los clientes antes de su aceptación lleva ahora más tiempo. ¿Quizás sea el momento de considerar la automatización de procesos robóticos (RPA)? Examinar cuidadosamente la demanda existente y su inventario y cadena de suministro entrante y evaluar una variedad de alternativas es complejo, pero usted quiere ser preciso y oportuno para sus clientes. Los procesos robóticos pueden hacer la misma evaluación, normalmente en menos tiempo, y siempre se ajustarán al guión que usted defina.
Reciba una orden de compra de su cliente con un producto solicitado, una cantidad y una fecha de vencimiento. Utilice el ERP para evaluar las cantidades disponibles y en pedido de cada componente. ¿Cuántos días se necesitan desde la recepción del componente a través de los procesos requeridos, y se puede entregar el pedido solicitado? Si la respuesta es afirmativa, acepte el pedido. Si no, realice la evaluación de nuevo utilizando componentes alternativos o rutas alternativas para aceptar el pedido del cliente. RPA puede seguir realizando pedidos de compra de componentes e introducir trabajos en el programa de fábrica necesarios para dar soporte al nuevo pedido del cliente. Estas son las mismas tareas que se realizan manualmente y de forma secuencial hoy en día, pero utilizando RPA se pueden completar en segundos siguiendo sus reglas de negocio.
Una vez que el pedido de productos del cliente está completo, es necesario entregarlo. Vincule su ERP con los sistemas de sus transportistas de salida. Dentro del ERP calcule el mejor transportista para cada pedido, cree automáticamente el conocimiento de embarque y programe la entrega. Informe a su cliente de lo que puede esperar. Proporcione visibilidad a través de un portal o mediante un enlace integrado a su ERP. Sus clientes apreciarán la confianza de que su pedido está en proceso y estará a mano para satisfacer sus necesidades.
Los sistemas ERP contienen enormes cantidades de datos. Vincule su ERP con los datos del exterior y utilice las recopilaciones integradas para obtener potentes análisis. En lugar de un programa de taller estático, cree un panel de control que muestre a su personal el trabajo óptimo que debe realizar a continuación en función de las condiciones en tiempo real. Haga un seguimiento del rendimiento en cada etapa de sus procesos y compare los resultados con sus estándares. Modifique esos estándares basándose en el rendimiento real y ajuste los calendarios de producción sobre la marcha o tome las medidas necesarias en el primer momento, cuando se requiera una acción correctiva. Dirija el cambio requerido a la persona que necesita cambiar en lugar de a un ejecutivo que tendrá que hacer la misma petición a través de varias capas de burocracia.
No se trata de cambios en el ERP. Estas sugerencias se limitan a tomar nuestros sistemas existentes y hacerlos más flexibles, con mayor capacidad de respuesta y más rápidos para adaptarse a cualquier nueva condición que surja. QAD, al igual que otros sistemas de ERP, tiene capacidades que quizá no hayamos necesitado todavía, pero ahora podemos aprender a explotarlas para servir a los clientes incluso en estos tiempos de disrupción.
Artículo escrito por Tom Miller, columnista de ERP Focus que ha llevado a cabo la implantación de muchas soluciones ERP. Trabaja como director de logística y cadena de suministro y siempre busca procesos que mejorar.